SEMINARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

SEMINARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

domingo, 17 de noviembre de 2019

LICENCIA

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

INFOGRAFIA

Bibliografía

Concluciones

Es una herramienta de carácter público cuya función consiste en publicar en el territorio nacional las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos expedidos por los Poderes de la Federación, en sus respectivos ámbitos de competencia, a fin de que éstos sean aplicados y observados conforme a derecho. Su administración es responsabilidad de la Secretaría de Gobernación. 

Desarrollo

El Seminario Judicial de la Federación, es una herramienta de las e-Justicia que de manera mensual publica de manera electrónica las ejecutorias, y las tesis cuyo engrose y texto se hubiere aprobado en el mes inmediato anterior.

Es importante mencionar que la normatividad que rige su publicación destacan: Acuerdo 9/1995 del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de fecha 19 de Junio de 1995, relativo a la determinación de las bases de la novena época del Seminario Judicial de la Federación; Acuerdo número 6/2001de fecha 3 de julio de 2001 del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relativo a las reglas para la reproducción, distribución y venta de la obra Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, así como las relativas a la información jurisprudencial que elabore y edite la Coordinación General de Compilación y Sistematización de Tesis ; Acuerdo número 5/2003 del Tribunal  Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de fecha 25 de Marzo de 2003 relativo a las reglas para la elaboración, envío y publicación de las tesis que emiten los órganos del Poder Judicial de la Federación y para la verificación de la existencia y aplicación de la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte.


Historia


Semanario Judicial de la Federación

El semanario Judicial de la Federación ha tenido diversas etapas desde su creación por decreto el 8  de Diciembre de 1870 por el presidente Benito Juarez.